Google+

miércoles, 31 de marzo de 2010

Taller: Mercadeo para Gestores/Promotores Culturales, Andrés Zerega


Mercadeo para Gestores Culturales es un taller didáctico de fácil comprensión que capacita funcionalmente a los participantes para realizar la conceptualización e implementación de un Plan de Mercadeo basado en los fundamentos de la estrategia durante el taller; proporcionando los conocimientos necesarios para lograr planteamientos organizados y creativos de negociación y promoción de actividades culturales; diferenciándose de la competencia y logrando posicionar a los eventos en el mercado en concordancia entre eventos y productos en el comercio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • Teoría básica de Mercadeo
  • Definición & diferencias entre Estrategias & Tácticas
  • Diseño de un Plan estratégico de Mercadeo
  • Objetivos de Mercadeo
  • Presupuesto
  • Mercadeo Directo
  • Promoción de intangibles
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FACILITADOR:

Andrés Zerega Álvarez
Administrador de Empresas con formación publicitaria en la escuela estratégica de David Ogilvy y de orientación financiera, con amplia trayectoria en el área de mercadeo en exitosas empresas nacionales y multinacionales como Shell, Unilever Andina y 3M; experiencia y entrenamientos en mercadeo, publicidad y comunicación en Perú, Colombia, Brasil y Costa Rica; ganador del reconocimiento internacional en Latinoamérica y África por sus estrategias y desarrollos corporativos. Experto en negociaciones de actividades promocionales así como presupuestación, conceptualización y desarrollo de planes de mercadeo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cupos: 25 participantes
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Costo por participante: $110,00
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Duración: 8 horas (Conversatorio, Teoría, Practica y Evaluación)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Inscripciones:
espacio.vacio.gye@gmail.com

Descuentos: 
-Inscripciones hasta el 4 de abril 15% de descuento

Sábado 10 de Abril, 2010
09h00 a 17h00
Teatro Centro de Arte
Guayaquil


lunes, 15 de marzo de 2010

Éxtasis al viento, Antonio Cauja


Exhibición de esculturas al aire libre.


Sábado 20 de Marzo 2010
08H00 a 20H00
Hostería Equus Erro

Las Tunas, Manabí 

miércoles, 24 de febrero de 2010

En Guayaquil las mujeres no hacemos arte v.2

Laly Changkuon, Betty Santander y Yadira Gallegos abordan con ironía el cliché de lo femenino y la imposibilidad cada vez mayor del logos, de descifrar contenidos que no obedezcan unicamente a su razón. Por ello aunque el hecho de ser mujeres y hacer arte contribuyó a esta exposición, el espacio donde las artistas desarrollan su reflexión no se limitó a la experiencia de genero únicamente sino a verse a si mismas para encontrar en su interioridad concepciones religiosas, culturales y evocación de la infancia, formando parte de un patrimonio emocional que pertenece tanto a mujeres como a hombres.


Jueves 25 de Febrero 2010
19H00 a 23H00
Espacio Vacío, galería de arte en construcción

Panamá 202 y Juan Montalvo